top of page

OBJETIVO

Contribuir a la preservación del suelo de la CDMX y a la mejora en la calidad de vida de los productores del campo en la región.

Desarrollar una parcela agrovoltaica para el estudio del crecimiento de cultivos.

Ofrecer orientación de actividades de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas relacionadas con agrovoltaicos, para fortalecer el aprendizaje en las escuelas de la región.

IMPACTO

Implementar una planta de deshidratado solar para el deshidratado de los cultivos.

Impulsar cooperación con productores agrícolas llevando acciones que conlleven la solución de la problemática y mejora de sus cultivos.

Promover los beneficios de la técnica agrovoltaica tanto con productores vecinos como en instituciones educativas de la región.

Ubicación

Centro de Enseñanza Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal, CEPIPSA.

Avenida Cruz Blanca No. 486, en San Miguel Topilejo, Delegación Tlalpan, C.P. 14500, CDMX.

Logotipo de la Secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México
Logotipo del Instituto de Energías Renivables
logotipo de la Universidad Nacional Autónoma de México
ua_rev_stack_rgb_white.png

PASE

Parcela Agrovoltaica Sostenible y Educacional

CONTACTO

Responsable del Proyecto: Dr. Aarón Sánchez Juárez

Correo: asj@ier.unam.mx

Dirección: Avenida Cruz Blanca No. 486, en San Miguel Topilejo, Delegación Tlalpan, C.P. 14500, CDMX.

NAVEGACIÓN

Este proyecto fue financiado por  la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. 
bottom of page